AEROPUERTOS
La aviación en Honduras comienza en 1920, la fuerza aérea hondureña inicia en 1931,
En la actualidad. Honduras cuenta con cuatro aeropuertos internacionales:
- Ramón Villeda Morales (SAP) en San Pedro Sula
- Aeropuerto Internacional Toncontín (TGU) en Tegucigalpa.
- Aeropuerto Goloson (LCE) en la ciudad de La Ceiba.
- Aeropuerto Juan Manuel Gálvez (RTB) en Roatán.
Los aeropuertos mas importanrtes son Ramón Villeda Morales y
Toncontín, ambos ciudades tienen servicio regular sin escala a Miami,
Houston, New York, Newark y las principales ciudades de México y América
Central. El aeropuerto Golosón y Juan Manuel Gálvez tienen menor
frecuencia de vuelos. Los aeropuertos nacionales son administrados por la empresa Interairports.
✈Aeropuerto de Tegucigalpa (TGU)
El Aeropuerto Internacional Toncontín, inaugurado en 1934, es el más
importante del país. Debido a recientes accidentes, su posición
geográfica y corta pista de aterrizaje, quedará subordinado a operar con
aviones de menor porte una vez concluyan las obras del Aeropuerto de
Palmerola. Opera con vuelos domésticos y destinos internacionales en
Estados Unidos, México y Centroamérica.
Cantidad de terminales - 1 - Abierta desde las 6:00 am hasta el último vuelo.
Compañías aéreas: Aerolíneas Sosa, American Airlines, Avianca, CM Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, EasySky, United Airlines.Tráfico anual de pasajeros: 600,000 pasajeros en pomedio anual.
➵El aeropuerto internacional toncontin se encuentra entre uno de los 5 más peligrosos del mundo, según la cadena de reportaje de History Channel.
Video del reportaje:
✈Aeropuerto de La Ceiba - Golosón (LCE)
El Aeropuerto Internacional Golosón, ampliado y remodelado en 2004, es
uno de los más importantes de Honduras. Sirve al área de La Ceiba y toda
la costa norte del país. Opera con vuelos domésticos y destinos
internacionales en Canadá e Islas Caimán.
Ubicado a 10 kilómetros al sur oeste del centro de la ciudad de La
Ceiba y a 12 metros sobre el nivel del mar. Por ser este una Terminal
ubicada a escasos metros del mar, le convierten en un polo importante en
materia de desarrollo turístico y un punto obligado de conexión entre
las islas de la bahía y tierra firme.
Cantidad de terminales - 1 - Abierta de 6:00 am a 10:00 pm.
Compañías aéreas: AeroCaribe de Honduras, Aerolíneas Sosa, Cayman Airways, CM Airlines, LANHSA, Sunwing Airlines.
Tráfico anual de pasajeros: 130,000 pasajeros en promedio anual.
Compañías aéreas: AeroCaribe de Honduras, Aerolíneas Sosa, Cayman Airways, CM Airlines, LANHSA, Sunwing Airlines.
Tráfico anual de pasajeros: 130,000 pasajeros en promedio anual.
✈Aeropuerto de San Pedro Sula (SAP)
El aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, también conocido como
Aeropuerto La Mesa, sirve a San Pedro Sula, en Honduras. Opera con
muchos destinos internacionales y con varias conexiones a puntos
turísticos tales como La Ceiba, las áreas arqueológicas mayas de Copán y
las playas de Roatan y Tela. Es el aeropuerto más transitado de
Honduras.
El aeropuerto Ramón Villeda Morales está ubicado a
20 km. de la ciudad de San Pedro Sula, ciudad industrial más activa
del país. Actualmente su terminal es de más de 16,000 m² la cual fue
remodelada recientemente con el propósito de mejorar las operaciones de
servicio a los pasajeros y áreas comerciales
Cantidad de terminales - 1 - Abierta las 24 horas
Tráfico anual de pasajeros: 881,000en promedio anual.
Tráfico anual de pasajeros: 881,000en promedio anual.
✈Aeropuerto de Roatán (RTB)
El aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez sirve a la isla caribeña
de Roatán, Honduras. Opera con destinos de Centroamérica y El Caribe,
vuelos desde y hacia Canadá, Estados Unidos y también con vuelos
domésticos.
A 35 millas de la costa hondureña, se localiza la
isla de Roatán, de enorme atractivo turístico y hogar al único
aeropuerto internacional de la región insular. El actual aeropuerto fue
construido por un consorcio español y se inauguró el año 1995, hoy día
acomoda a tanto tráfico comercial y privado como internacional y
domestico, con cifras anuales en ascenso.
Cantidad de terminales - 1 -
Compañías aéreas: Aerolineas Sosa, Tropic Air, CM Airlines, Cayman Airways, Avianca, United Airlines, Delta Air LinesTráfico anual de pasajeros: 371,000 en promedio anual.
Fuentes:
https://www.aeropuertosdelmundo.com.ar/gn/aeropuerto-RTB/
http://dnii.gob.hn/aeropuerto%20de%20roatan.html
Comentarios
Publicar un comentario